«No hay equipo que inicie una temporada sin el objetivo de ser campeón»
1ER STRIKE. LOS MEXICANOS LE TOMAN LA MEDIDA A YANKEES
Amigo lector, la última semana, dos mexicanos han hecho sufrir a los Yankees de Nueva York. El primero fue Isaac Paredes, jugador de las Rayas de Tampa Bay quien, entre martes y miércoles pasado, fue el hombre importante cuando se enfrentaron en el Tropicana Field.
Los Yankees, que mantienen un paso increíble al punto de que ya son favoritos para llegar a la Serie Mundial de este año, se metieron de visitantes a Tampa Bay, y de inmediato, el tercera base de Hermosillo, Sonora, Isaac Paredes, los recibió con jonrón sin pensar que lo volvería hacer un par de ocasiones más para un total de tres cuadrangulares consecutivos en un mismo juego, empatando así el récord de un club muy selecto de peloteros nacidos en México que hicieron lo mismo, y que incluye a Beto Ávila, Vinicio Castilla, Erubiel Durazo , Adrián González y Christian Villanueva.
No conforme, al día siguiente Paredes volvió a pegar un bambinazo entre jardín derecho y central para alcanzar su cuarto jonrón al hilo. Fue así como la semana pasada de Ligas Mayores vio el «mexican power» en acción a través de los tablazos de Isaac Paredes.
El otro mexicano, este de los Astros de Houston, José Urquidy, nativo de Mazatlán, Sinaloa, pasó revista a los Bombarderos del Bronx el pasado domingo, cuando su equipo se metió al Yankee Stadium para ofrecer un verdadero recital de pitcheo que contuvo a la poderosa ofensiva de los Mulos, al punto de tenerlos sin hit ni carrera por lapso de 7.0 entradas, usando su extraordinario control en zona de strike y un slider contundente. Sin embargo, la joya se perdió cuando Giancarlo Stanton tomó turno al bat y le conectó al mazatleco un lanzamiento cómodo que terminó en jonrón. En ese momento se rompió la blanqueada y el manager Dusty Baker entró con la grúa para remover al abridor mexicano que, aunque dejó el juego ganado, los Yankees supieron empatar a tres carreras y dejarlo sin decisión, recetando tres chocolates.
No es Yadier Molina, tampoco Martín Maldonado, es el mexicano Alejandro Kirk, el llamado «Capitán», catcher de los Azulejos de Toronto, quien está viviendo su mejor campaña desde que llegó a Ligas Mayores. El potencial del joven oriundo de Tijuana no está en discusión y hoy por hoy, es el candidato número uno para llegar de manera directa al Juego de Estrellas, liderando algunos departamentos de bateo para un receptor como son el porcentaje, OBP, slugging y otros más que lo hacen brillar, sorprendiendo a más de alguno.
No es fácil pensar que el mexicano Alex Kirk llegaría como el mejor receptor de la Liga Americana con el bat y la mascota, ganándose la titularidad en el próximo Juego de Estrellas en el Dodger Stadium. La realidad es que este joven, quien salió de los Toros de Tijuana y debutó en el 2020 en Grandes Ligas, está escribiendo su propia historia.
2DO STRIKE. MARIACHIS GANAN DOS SERIES EN CASA
Los dirigidos por Sergio Gastélum están encontrando las victorias en casa para sumar en la búsqueda de la postemporada en esta temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Los Mariachis de Guadalajara se impusieron en las series contra Guerreros de Oaxaca y Generales de Durango en el Estadio Panamericano de Beisbol. Si bien estas dos novenas son las últimas de la Zona Sur y Norte, respectivamente, está claro que retirarse de los que le persiguen es un pendiente menos para sus aspiraciones por posicionarse entre los seis mejores equipos de su división para participar en la postemporada.
La directiva de Mariachis reconoció en entrevista que apostaron por abridores extranjeros y que simplemente no les funcionaron como deseaban. Incluso reconocen que se equivocaron pero que están corrigiendo los aspectos de contratar buen pitcheo y bateadores que aporten profundidad en el roster tapatío, otorgando diferentes opciones al timonel Sergio Gastélum. Fue por eso que llegaron Sandberg Pimentel, bateador de poder que junto con el jardinero central Yordanis Linares, llegó a sumar en su reciente incursión. Lanzadores como Heriberto Mejía, proveniente de los Guerreros de Oaxaca, quien lanzó con maestría el pasado 25 de junio frente a los Generales de Durango, aunque se llevó la derrota, los mantuvo en cero por seis entradas completas con menos de 90 lanzamientos.
Guadalajara saldrá de visita frente a Pericos de Puebla, y regresará para el próximo fin de semana, recibiendo a los Guerreros de Oaxaca cuando le restarían cuatro series en casa. Empieza lo interesante para comenzar a sacar cuentas y estar pendientes de otros resultados, para ver si las combinaciones favorecen a los tapatíos.
3ER STRIKE LA MEZCLA POLÍTICA Y LOS EGOS PERJUDICAN A LOS NIÑOS
La Liga Infantil y Juvenil Bravos de Guadalajara, que trabaja en favor del desarrollo e instrucción del beisbol en esta ciudad, está muy afectada desde hace seis años y medio por la falta de espacios para entrenar y jugar dentro del Parque San Rafael. Las autoridades municipales y estatales se han desentendido del tema, y la realidad es que los campos de beisbol están destruidos por la supuesta obra importante por parte del SIAPA, y ni una cosa ni la otra. Lo invitamos a que nos sintonice el próximo viernes a las 2:00 pm en el programa de SOMOS BEISBOL formato radio, donde tendremos invitados hablando del tema. Lo más importante son los niños, pero hay quienes no opinan lo mismo. Tiempo al tiempo.